Exposición Ukiyoga: Tradición y Movimiento de Kurumi Wakaki

Musubu Espai Cultural - C/ Rodríguez 3, Sants - Barcelona

7/02/2025

19:00

Fecha: 7 de febrero de 2025
Hora: 10:00 – 13:30 de Lunes a Viernes
Lugar: Espai Cultural Musubu
Precio: Gratis

Ticket Evento Precio Carrito
Ticket Inauguración de la Exposición Ukiyoga 0€
Reservar

Exposición Ukiyoga: Tradición y Movimiento» de Kurumi Wakaki

Del 7 al 23 de febrero, Musubu acoge una fascinante exposición de la reconocida artista japonesa Kurumi Wakaki, conocida por su innovadora interpretación del grabado tradicional japonés ukiyo-e. Bajo el título «Ukiyoga», esta serie combina técnicas ancestrales con elementos contemporáneos para crear un puente visual entre la cultura japonesa y la vida actual.

Las obras expuestas incluyen figuras practicando yoga, representadas con la estética del ukiyo-e, capturando la serenidad del movimiento y la profundidad de la tradición. Además, la muestra incluirá algunas de las creaciones más recientes de la artista, que estarán disponibles para la venta.

A través de su obra, Kurumi Wakaki nos invita a redescubrir la belleza del grabado en madera, ofreciendo una nueva mirada a un arte que ha moldeado siglos de cultura japonesa.

Ticket Evento Precio Carrito
Ticket Inauguración de la Exposición Ukiyoga 0€
Reservar

Kurumi Wakaki

Kurumi Wakaki es una destacada artista japonesa especializada en el grabado tradicional en madera (ukiyo-e), una técnica artística que tiene sus raíces en el Japón del siglo XVII. Nacida y formada en Japón, Kurumi ha dedicado gran parte de su carrera a reinterpretar esta forma de arte clásico, fusionándola con elementos de la cultura contemporánea y ofreciendo una visión renovada y personal del ukiyo-e. Con una trayectoria marcada por la búsqueda constante del equilibrio entre tradición y modernidad, sus obras han sido reconocidas tanto en Japón como internacionalmente. Ha participado en numerosas exposiciones y ha sido galardonada con prestigiosos premios, como el Premio Nuevo Artista de Kioto (2021) y el Gran Premio Kobe Rokko Meets Art (2013). Su obra destaca por la delicadeza de sus líneas y la habilidad para capturar la esencia del movimiento y la espiritualidad. Recientemente, ha desarrollado proyectos como «Ukiyoga», una serie en la que combina la tradición del grabado japonés con la práctica del yoga, simbolizando la unión entre cuerpo, mente y arte. Esta innovadora propuesta ha captado la atención del público y ha sido expuesta en diferentes espacios culturales. Además de su actividad como artista, Kurumi Wakaki también dedica parte de su tiempo a enseñar esta técnica ancestral a través de talleres y seminarios, ofreciendo a personas de todo el mundo la oportunidad de conocer de cerca el arte del grabado en madera japonés.

Conferencia y presentación: «El perro en el imaginario japonés» por Iván Díaz Sancho

Inauguración – Exposición fotográfica: El poder de la fragilidad