Taller de grabado japonés con Kurumi Wakaki

Musubu Espai Cultural - C/ Rodríguez 3, Sants - Barcelona

13/02/2025

19:00

Fecha: 13 de febrero de 2025
Hora: 19:00 h – 21:00 h
Lugar: Espai Cultural Musubu
Precio: 38 € (plazas limitadas)

Reserva mi plaza

Adéntrate en el apasionante mundo del grabado japonés tradicional con este taller único guiado por el artista Kurumi Wakaki, reconocida por su capacidad de unir técnicas clásicas con conceptos contemporáneos. Durante este taller podrás descubrir las bases del ukiyo-e, un arte que ha marcado siglos de cultura en Japón.

¿Qué aprenderás?

  • Breve introducción a la historia del grabado japonés y al proceso creativo del ukiyo-e.
  • Demonstración en directo de las técnicas básicas de grabado.
  • Estampación práctica: Cada participante tendrá la oportunidad de aplicar tinta y realizar su propia estampación utilizando un grabado original diseñado por Kurumi. Esta práctica permite experimentar de forma directa el proceso tradicional de estampación.
  • Consejos y trucos de Kurumi para empezar a explorar esta fascinante técnica por cuenta propia.

¿A quién va dirigido?

Este taller está pensado tanto para principiantes como amantes del arte y la cultura japonesa que quieran conocer de cerca una de las tradiciones artísticas más emblemáticas de Japón. ¡No hace falta experiencia previa, sólo ganas de aprender y experimentar!

Kurumi Wakaki

Kurumi Wakaki es una destacada artista japonesa especializada en el grabado tradicional en madera (ukiyo-e), una técnica artística que tiene sus raíces en el Japón del siglo XVII. Nacida y formada en Japón, Kurumi ha dedicado gran parte de su carrera a reinterpretar esta forma de arte clásico, fusionándola con elementos de la cultura contemporánea y ofreciendo una visión renovada y personal del ukiyo-e. Con una trayectoria marcada por la búsqueda constante del equilibrio entre tradición y modernidad, sus obras han sido reconocidas tanto en Japón como internacionalmente. Ha participado en numerosas exposiciones y ha sido galardonada con prestigiosos premios, como el Premio Nuevo Artista de Kioto (2021) y el Gran Premio Kobe Rokko Meets Art (2013). Su obra destaca por la delicadeza de sus líneas y la habilidad para capturar la esencia del movimiento y la espiritualidad. Recientemente, ha desarrollado proyectos como «Ukiyoga», una serie en la que combina la tradición del grabado japonés con la práctica del yoga, simbolizando la unión entre cuerpo, mente y arte. Esta innovadora propuesta ha captado la atención del público y ha sido expuesta en diferentes espacios culturales. Además de su actividad como artista, Kurumi Wakaki también dedica parte de su tiempo a enseñar esta técnica ancestral a través de talleres y seminarios, ofreciendo a personas de todo el mundo la oportunidad de conocer de cerca el arte del grabado en madera japonés.

Conferencia y presentación: «El perro en el imaginario japonés» por Iván Díaz Sancho