Oráculos

EXPOSICIÓN

Oráculos: miradas ancestrales

2 oct — 24 octubre 2025

HORARIO DE VISITA: 9:00 – 14:30

La búsqueda de guía en momentos de incertidumbre es una necesidad inherente al ser humano. Desde lo ancestral hasta lo digital, los oráculos se despliegan como umbrales de misterio a los que recurrir. No entregan certezas, sino destellos: signos trazados en la oscuridad, voces que invitan a descifrar lo invisible.

En esta muestra, el oráculo se entiende más allá de lo mágico o lo religioso, no como templo ni institución, sino como una disposición atenta a leer las señales sutiles del mundo y de la propia conciencia. El murmullo del viento entre las ramas, la adivinación por los sonidos y movimientos del agua, las cartas del tarot, las memorias femeninas de mediación y otros símbolos o arquetipos diversos (incluso angélicos) de protección y guía se despliegan como territorio donde preguntar es ya en sí mismo un gesto de transformación. 

Las obras reunidas evocan esa práctica atávica y la proyectan en el presente, donde incluso lo tecnológico —como un inesperado mensajero moderno— se convierte en reflejo de nuestros interrogantes.

En este contexto surge una reflexión inevitable: ¿puede existir hoy un oráculo digital? Herramientas como ChatGPT, despojadas de aura mística, se han convertido en espacios de orientación y acompañamiento, ofreciendo respuestas probabilísticas que disipan dudas y, en ocasiones, proporcionan alivio. 

La exposición no busca verdades absolutas, sino lugares de resonancia: espejos simbólicos donde lo primitivo y lo actual se entrelazan para recordarnos que toda respuesta comienza con la pregunta adecuada y que la serenidad y la sabiduría no se encuentran en evidencias externas, sino en la autenticidad que late en nuestro interior.


BIOGRAFÍAS DE LAS ARTISTAS

Eva García Montiel

A Eva García Montiel, licenciada en Periodismo y formada en Coaching y PNL (Programación Neurolingüística), le gusta decir que es una persona curiosa porque con esta palabra puede dar cabida a todos los caminos que conforman su vida.

Eva afirma que sigue su corazón porque esto le hace estar en conexión constante tanto con sus deseos como con las resistencias que nos encontramos al intentar acercarnos a ellos.

Le encanta cuestionar estos miedos para conocerse mejor e ir labrándose un camino propio.

https://www.instagram.com/eva.garcia.montiel

Gabriela Roca Eid 

Artista plástica boliviana que reside en la ciudad de Barcelona. Realizó estudios en medicina y posteriormente en  artes visuales. ROCA expone su arte a través de instalaciones, performances y pinturas corporales.
En su obra encontramos esencialmente corporeidad y simplicidad. Graduada del Máster de Artes Visuales de la Universidad de Strasbourg, ha centrado su investigación y práctica en el tema de Rituales Plásticos.

https://www.instagram.com/gre.arte/

Inma González Mateos

Técnica Auxiliar de Maquinaria Escénica y Construcción de Decorados teatrales con formación en arteterapia, experimentación pictórica y escultura. Sus piezas tratan temáticas que suelen vincularse entre sí, como la energía femenina, la naturaleza, la vulnerabilidad, el poder silencioso, lo transitorio y lo ritual y buscan conectar desde el mundo íntimo con el Universal, encontrando luz, dignidad y belleza dentro de la fragilidad y la oscuridad.

https://www.instagram.com/inma_gonzalez_mat/

Laura Conesa Coma

Graduada en Pintura Mural en la Escuela Llotja y Licenciada en Bellas Artes por la UB, su exploración artística gira en torno a la filosofía de la existencia, abordando temas como las emociones y las relaciones.

Su obra se articula a través de una figuración que evoca el misticismo, potenciado por composiciones cromáticas que a menudo poseen una cualidad etérea y por el uso de veladuras que aportan sutiles capas de significado.

El conjunto transmite una experiencia visual profunda e introspectiva.

https://www.instagram.com/lauraconesa.art/

Montserrat Díaz Delgado

Graduada en Pintura Mural en la Escuela Llotja y Licenciada en Bellas Artes por la UB, su exploración artística gira en torno a la filosofía de la existencia, abordando Artista interdisciplinaria licenciada en Bellas Artes.

Nació en Barcelona y a los 9 años se traslada a vivir a Esplugues de Llobregat donde inició su formación artística con los pintores Joan Bueno y Domingo Rubies. Durante unos años reside y trabaja como docente de Artes en Asunción, Paraguay, siendo seleccionada en la 2ª Bienal Internacional de Asunción “Significar lo Imposible” (2017).

De regreso a Barcelona, va incorporando técnicas textiles en sus obras. Su interés formal y conceptual viaja en un recorrido sobre los objetos, la escritura y los recuerdos recogidos en la memoria temas como las emociones y las relaciones.

 https://www.instagram.com/montserratdiazdelgado/

Sílvia Ferrer Casanovas

Artista nacida en Barcelona. Licenciada en Bellas Artes y Máster en Arteterapia Transdisciplinaria y Artes Expresivas.

Al crear su obra se permite transitar por sus emociones desde un lugar profundo, íntimo y verdadero, gracias a las herramientas aprendidas, en estas y otras formaciones. 

Ofrece, también, talleres creativos y terapia individual desde las artes a todo tipo de personas y colectivos.

Belleza y creatividad son su mantra.

https://www.instagram.com/silvia.ferrer.casanovas/

Musubu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.