Adéntrate en el fascinante mundo de la cultura japonesa con esta conferencia a cargo de Iván Díaz Sancho, traductor y profesor de cultura japonesa, donde se explora el papel simbólico y cultural del perro en el arte y la literatura de Japón, desde las antiguas leyendas hasta los relatos contemporáneos.
Durante la conferencia, Iván compartirá una perspectiva única sobre cómo la figura del perro ha evolucionado a lo largo de la historia japonesa y cómo su imagen ha sido influida por la apertura del país a Occidente durante la época moderna.
¿Qué te ofrecerá el evento?
- Una inmersión en la rica tradición cultural japonesa a través de la figura del perro.
- Reflexiones sobre el proceso de traducción e investigación cultural de Iván Díaz Sancho.
- Un espacio de debate y preguntas abiertas con el autor.
- La posibilidad de adquirir un ejemplar de las traducciones «El Japón de los perros» y «Perros» y obtener una dedicatoria personalizada.
Biografía de Iván Díaz Sancho
Iván Díaz Sancho es doctor en Estética y Teoría del Arte por la prestigiosa Universidad de Kioto y uno de los pocos especialistas españoles en cultura japonesa con una trayectoria académica y profesional consolidada en Japón. Reside en Kioto desde el año 2007, donde ha profundizado en el estudio del arte y la literatura japonesa, con especial interés en sus expresiones simbólicas y estéticas a lo largo de la historia.
Su labor como investigador y traductor le ha permitido acercar al público hispanohablante obras de grandes autores japoneses, destacando la traducción de textos clásicos de Ryūnosuke Akutagawa, uno de los maestros del relato corto japonés. Su experiencia como docente en diversas universidades de Japón, como la Universidad Doshisha, donde imparte cursos de cultura comparada, lo ha convertido en una figura clave en la difusión del conocimiento sobre Japón en el extranjero.
Iván ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las conexiones entre el arte y la cultura japonesa con otras culturas, poniendo especial énfasis en cómo los símbolos y figuras culturales, como el perro, han evolucionado a lo largo del tiempo y han sido reinterpretados en la época moderna. Esta línea de investigación se refleja en sus recientes traducciones «El Japón de los perros», una compilación de relatos de autores contemporáneos, y «Perros», una peculiar novela de Naka Kansuke.
Además de su labor como académico y traductor, Iván Díaz Sancho participa activamente en conferencias, seminarios y eventos culturales relacionados con Japón, tanto en el país nipón como en el extranjero. Su capacidad para conectar diferentes tradiciones culturales y hacer accesibles temas complejos al gran público lo ha convertido en un referente en el ámbito de la cultura comparada.
Gracias a su larga estancia en Japón, además de dominar el español y el catalán, ha adquirido una gran fluidez en japonés, lo que le permite acceder directamente a fuentes originales y mantener un contacto estrecho con la comunidad artística e intelectual japonesa.