📆 Fecha: 18 de mayo de 2025
⏰ Hora: 13:00 h – 17:00 h
📍Lugar: Espai Cultural Musubu
📲 Reserva imprescindible vía WhatsApp a Soba no Yume
Reserva
Soba no Yume (蕎麦乃夢) significa “el sueño del soba”. Y eso es lo que queremos compartir contigo: un plato lleno de historia, técnica y delicadeza.
El próximo domingo 13 de abril, organizamos un pop-up gastronómico en Barcelona, en Espai Cultural Musubu de Barcelona, donde podrás disfrutar de un menú basado en soba artesanal hecho a mano con trigo sarraceno de Nagano, Japón.
El soba son unos fideos japoneses elaborados principalmente con trigo sarraceno, un ingrediente delicado y sin apenas gluten. Se trata de una especialidad muy poco común fuera de Japón: en toda España hay muy pocos artesanos que trabajen el soba de forma tradicional.
En nuestro pop-up gastronómico en Barcelona, podrás probarlo tal y como se sirve en Japón:
– solo, con una pizca de sal tostada (como lo hacen los maestros)
– con wasabi y cebolleta,
– o sumergido en una salsa casera bonito seco y alga kombu.
Para terminar, se sirve el sobayu, el agua caliente donde se ha cocido el soba, que se mezcla con la salsa y se bebe como una sopa. Una manera de cerrar el menú con calma, calor y sabor.
Este soba se elabora a mano, uno a uno, por Ignasi Calonge, discípulo de maestros japoneses como Yamazaki-san (Nagano) y Ken-san (Osaka).
Una experiencia gastronómica única y exclusiva que solo podrás vivir aquí, en Barcelona.
Menú
Todos los menús incluyen tsukemono (encurtidos de temporada), una selección de tapas japonesas, y un plato principal de soba.
Podrás elegir entre distintas versiones: zarusoba clásico, soba con sésamo (goma), soba con nueces (kurumi), o soba con caldo de pato caliente (kamo nanban).
También hay opciones con tempura de verdura, vegana o con langostinos, además de postres tradicionales y selección de sake japonés artesanal.
🥢 ¿Qué es Soba no Yume?
Soba no Yume significa en japonés “el sueño del soba”.
Detrás de este nombre hay una historia de dedicación, de respeto por una tradició japonesa milenaria, y de una pasión por compartirla desde Barcelona.
El soba son fideos finos hechos principalmente con trigo sarraceno (también conocido como alforfón o “fajol” en catalán). En Japón, este ingrediente se consume desde hace más de 9.000 años, y el soba como fideo tiene unos 450 años de historia.
El soba se valora por su sabor suave y natural, y por su textura delicada: contiene solo un 10% de trigo, lo que lo hace quebradizo y único. No se come como una pasta cualquiera, sino que tiene su propia forma de prepararse y degustarse.
Ignasi Calonge, nacido en Olot y residente en Barcelona, descubrió el soba en un viaje a Japón en 2015. Fascinado por su sabor y sencillez, decidió volver en 2017 para aprender el arte del sobauchi (amasado y corte del soba) y se formó en diversos talleres y restaurantes de soba artesanal.
En 2019 vivió un año entero en Japón, trabajando y aprendiendo con dos maestros del soba: Ken-san, en el restaurante tradicional Sobakiri Tsutaya, en las montañas de Osaka, y el maestro Yamazaki-san, en el ryokan de Tamanoyu, en Matsumoto, Nagano.
De esa experiencia nace Soba no Yume, un proyecto que quiere acercar el soba artesanal japonés a Barcelona a través de pop-ups gastronómicos íntimos y cuidados al detalle.
Todo se elabora a mano, con harina importada de Nagano y una técnica precisa. El soba se sirve frío (zarusoba), acompañado de toppings sencillos como sal tostada, wasabi y cebolleta, o con salsa casera con caldo de bonito. Para terminar, se ofrece el sobayu, el agua de cocción del soba, que se bebe como sopa.
Soba no Yume no es un restaurante al uso, sino una invitación a detenerse, a observar el proceso, a comer con atención. Es un momento único que solo ocurre unos días al año, en lugares como el Espai Cultural Musubu (Sants), donde la cocina se convierte en cultura compartida.
Reserva